Protegeremos a nuestra población estudiantil de la alerta del dengue, a través de una labor conjunta de Salud, Educación y los municipios locales abar-caremos especialmente la zona de jicamarca, cajamarquilla, huachipa y demás colegios aledaños de extrema pobreza que se encuentran en alto riesgo de contaminación para proteger de esta manera, con la seguridad integral de nuestros alumnos a puertas del inicio del año escolar, este 1ro de marzo" señalo la Directora de UGEL Nº 06, Lic. Carmen Najarro Quispe
Con personal calificado, la logística correspondiente y la colaboración de los directivos de los centros educativos, ejecutaremos las acciones necesarias para prevenir y controlar el dengue en las zonas de alto riesgo, señalo la Directora Najarro , en el curso taller de prevención del dengue organizada por la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 y la Dirección Ejecutiva de Promoción de Salud de la DISA IV Lima Este.
Tenemos el deber de promover acciones educativas para la prevención de enfermedades, la tarea de fomentar un estilo de vida saludable en nuestros pequeños alumnos, la promoción del consumo de alimentos seguros y sobretodo desarrollar de manera conjunta la protección de la comunidad estudiantil frente a los diversos contaminantes, refirió Najarro Quispe.
El Diseño Curricular Nacional RM 440 – 2008 – ED establece la educación en gestión de riesgos y conciencia ambiental, básico para la educación preventiva ante enfermedades prevalentes que los docentes deben desarrollar tal y como lo establece el Acuerdo Nacional, según el Art. 32 frente al compromiso de promover una política de gestión del riesgo de desastres para proteger la vida, la salud y la integridad de las personas.
El objetivo de la promoción de la salud en las instituciones educativas es contribuir al desarrollo humano integral de los estudiantes y de la comunidad educativa en general a través de la participación activa de los estudiantes, docentes y padres de familia para fortalecer los comportamientos saludables, agrego la Directora de UGEL Ate Vitarte.