"Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

miércoles, 12 de enero de 2011

Avanza la tableta para niños en países en desarrollo

El proyecto One Laptop Per Child (OLPC, por sus siglas en inglés) o "una computadora por niño" es uno de los gadgets que captó la atención de los asistentes al Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, en Estados Unidos.

La tableta de OLPC será lanzada en 2012

Su misión es introducir en el mundo en desarrollo dispositivos de baja potencia eléctrica y bajo costo. La organización acaba de lanzar una computadora híbrida que se convierte en una tableta, similar al iPad, pero tiene planificado lanzar un prototipo de computadora estilo tablet en 2012.

El nuevo ordenador portátil XO-1.75 -una laptop con un precio de US$165- comenzará a distribuirse después del verano boreal en todo el mundo, con el fin de que los niños que van a la escuela en naciones pobres puedan entrar en la era de la computación.

La versión anterior costaba US$199 y la OLPC informó que cerca de dos millones de estas computadoras han sido distribuidas.

El gran desafío del nuevo modelo es reducir el consumo de energía.

El director de tecnología de OLPC, Ed McNierney, le dijo a la BBC que la potencia eléctrica ha sido reducida de cinco a dos vatios mediante el uso de chips de baja potencia basados en la tecnología ARM, de la empresa Marvell Technology.

"Sabemos que la pregunta '¿cuánto tiempo cree que su batería durará cuando no se tenga dónde enchufarla?' es un gran problema por resolver", añadió McNierney.

"Con la computadora híbrida, la batería puede durar entre siete y ocho horas. Pero con la futura tableta (XO-3) podría durar entre 10 y 12 horas".

La tarjeta madre del XO-1.75, donde se encuentran los chips y otros componentes, se ubica detrás de la pantalla, lo que facilita su utilización como una tableta. La otra mitad de la laptop alberga el teclado y la batería.

Tableta irrompible

A pesar de que OLPC no tenía un prototipo de tableta para mostrar en el CES, como sí lo tenían otras empresas, McNierney se refirió al principio que impulsará el diseño del futuro dispositivo.
"Una gran cantidad de tabletas están diseñadas para el entretenimiento y el consumo, pero eso no es lo que nosotros hacemos", expresó.

"Creo que debe ser una experiencia educativa total, diseñada para crear, compartir, editar, disfrutar e interactuar con otros niños y maestros".

Archivo de Noticias