Pilar Nores de García y el ministro de Educación, Víctor Raúl Díaz Chávez, inauguraron esta mañana en el distrito de Surquillo el local "Alegría en el Corazón" del Programa de Intervención Temprana (Prite), dirigido a la atención de niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla.
La esposa del Presidente de la República destacó la labor de los profesionales de educación especial, quienes atienden a un promedio de 150 niños, en los turnos de mañana y tarde.
Resaltó igualmente el trabajo desarrollado por los integrantes de la asociación "Alegría en el Corazón" que, con su aporte económico y en convenio interinstitucional con el sector Educación, han podido materializar la construcción de este Prite en el distrito de Surquillo.
“Se trata de una asociación civil sin fines de lucro, que trabaja desde hace 42 años para llevarle un poco de asistencia a menores con habilidades diferentes, y desde hace algunos años ha optado por trabajar en asociación con el Ministerio de Educación.”
En tal sentido, Nores de García señaló que esta obra cuenta con la más moderna tecnología en materia de educación especial.
“Debemos compensar con amor y cariño sus habilidades disminuidas; pero también con bienes materiales para ayudar a su recuperación y a su estimulación desde muy temprano”, remarcó Pilar Nores.
A su turno, el ministro Díaz Chávez indicó que la matrícula en el Prite “Alegría en el Corazón” de Surquillo, es todos los días del año hasta llegar a utilizar toda su nueva y moderna capacidad instalada, de acuerdo a la normatividad vigente.
“La meta de atención, en sus dos turnos, está prevista para un promedio de 100 a 150 niños y niñas con discapacidad o en riesgo de adquirirla”, dijo Díaz Chávez
Según la directora del Prite, Doris Costa Ponce, actualmente se atiende a 53 niños y niñas de cero a cinco años con habilidades diferentes a través de terapias físicas, de lenguaje, de conducta y multisensoriales, con el propósito de conseguir la estimulación de las potencialidades del niño y promover la atención educativa oportuna en la modalidad de Educación Básica Regular (EBR).
El año pasado, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana otorgó mil 36 metros cuadrados de terreno para la construcción del PRITE Alegría en el Corazón. El 3 de setiembre se colocó la “Primera Piedra”.
El centro Prite de Surquillo cuenta con siete aulas, un tópico, una cocina, una sala de descanso y un ambiente para lactancia materna.
El Programa de Intervención Temprana en Educación Especial brinda atención no escolarizada e individualizada a niños y niñas de cero a 5 años con discapacidad o en riesgo de adquirirla.
Está orientado a dar terapias a menores con todo tipo de discapacidad como autismo, sordera, cojera, ceguera y otras enfermedades inusuales.
En otro momento, la esposa del Jefe del Estado expresó la necesidad de que el próximo gobierno refuerce los programas sociales que ayuden a contrarrestar el nivel de pobreza, sobre todo en las zonas andinas.