"Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

viernes, 11 de febrero de 2011

CREAN CONSEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LIMA METROPOLITANA

El pleno del Concejo Metropolitano de Lima aprobó hoy por unanimidad la creación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Lima Metropolitana (CCONNA–LM), que se constituirá en un espacio de participación de carácter exclusivamente consultivo, conformado por niñas, niños y adolescentes elegidos democráticamente y que representen a diferentes grupos, espacios y formas de organización.

La alcaldesa Metropolitana, Susana Villarán de la Puente, recordó que esta iniciativa formó parte de su compromiso en la etapa previa a su elección, como parte de una política social que apunta a respetar los derechos del niño y adolescente y favorecer su acceso a una mejor calidad de vida.

El CCNNA-LM Se sustentará en los principios del interés superior del Niño y del Adolescente, entendido como la obligación de todas las personas e instituciones de garantizar la satisfacción integral de todos los derechos que le asisten a las niñas, niños y adolescentes, en la jurisdicción de Lima Metropolitana.

Las niñas, niños y adolescentes son personas con derechos, deberes y gozan de protección especial atendiendo a sus necesidades de acuerdo a su edad.

Los niñas, niños y adolescentes sin excepción alguna, independientemente de su raza, genero, idioma, religión, lugar de nacimiento, etnia, capacidades, habilidades, opinión política o de otra índole, deben gozar de todos los derechos que la ley les otorga, y es función del Estado  y sus instituciones protegerlos de toda forma de discriminación.

La participación de las niñas, niños y adolescentes en espacios públicos que son de su especial interés fortalecen procesos de ejercicio de ciudadanía desde la infancia y adolescencia, que coadyuvan a consolidar la democracia y fortalecen el capital social que ellos constituyen.

La formación del CCONNA-LM se enmarcará en la Convención por los Derechos del Niño y significará el cumplimiento del compromiso impulsado por el colectivo ‘Todos con la infancia, vota por la niñez. ¡Ahora!’, integrado más de 45 instituciones entre redes, colectivos e iniciativas del Estado, la sociedad civil y la cooperación, que busca hacer cumplir metas específicas de atención y protección a la infancia.

Cabe resaltar que uno de los ejes de la actual administración municipal es desarrollar diversas propuestas a favor de la niñez, que contribuyan a su crecimiento integral en un ambiente de inclusión, valores y oportunidades para todos.

La burgomaestre capitalina también anunció que el municipio estudiará la creación de un Sistema Metropolitano de Salud y consideró necesario la inclusión de los representantes de trabajadores del sector salud como veedores en la Comisión Bipartida de Transferencia de la Salud a la Municipalidad de Lima.

Archivo de Noticias