"Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

martes, 15 de marzo de 2011

MULTARÁN CON MÁS DE UN MILLÓN DE SOLES A COLEGIOS Y EDITORIALES QUE SOBREVALORARON TEXTOS ESCOLARES

Con más de un millón de soles serán multados los colegios particulares que en complicidad con editoriales sobrevaloraron el precio de venta de textos escolares en perjuicio de la economía de miles de padres de familia, informó el viceministro de Educación Institucional del Ministerio de Educación, Víctor Raúl Díaz Chávez.

El funcionario se presentó hoy en sesión informativa ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside el congresista José Luna Gálvez (AN).

Señaló que esta sanción pecuniaria sería aplicada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a las instituciones educativas privadas que violaron el artículo 16º de la Ley de Protección a la Economía Familiar y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, que prohíbe direccionar la compra de textos escolares hacia un determinado proveedor o editorial.

Agregó que hasta se podría disponer el cierre de los locales de estudios.

Precisó que en el caso de las instituciones educativas estatales se ha dispuesto la apertura de procesos administrativos a determinados directores y profesores, los que pueden ser amonestados hasta con la destitución del cargo.

Añadió que a la fecha se ha denunciado ante la Sexta Fiscalía de Prevención del Delito  a las editoriales Santillana, San Marcos, Corefo y Líder, por la supuesta comisión de los delitos de estafa y contra el orden económico estipulados en los artículos 196º y 234º del Código Penal.

Díaz Chávez indicó que su sector también ha dispuesto drásticas medidas para intensificar las acciones de supervisión en las instituciones educativas públicas y privadas para verificar el cumplimiento de las disposiciones legales.

Asimismo, para agilizar el trámite de los procesos administrativos para sancionar drásticamente a los infractores, la acreditación de textos, la supervisión de los colegios privados por parte de las UGEL y la intervención de la Indecopi en la difusión de precios de los textos escolares.

“El incumplimiento de estas disposiciones genera un proceso investigatorio que termina en una sanción impuesta por la Dirección Regional correspondiente. No podemos seguir soportando tanto abuso en contra de los padres de familia”, manifestó.

El presidente de la Confederación Nacional de Apafas, Gregorio Durand Aguilar, y de las Apafas de Lima, Edgar Trejo Cuentas, coincidieron en destacar las medidas correctivas aplicadas por el Ministerio de Educación, pero exigieron que éstas sean cumplidas durante el año escolar y no sólo al principio.   

Archivo de Noticias