"Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

lunes, 14 de marzo de 2011

FAMILIAS DEBEN CONTAR CON BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS ANTE POSIBLES EMERGENCIAS


Entre las medidas de prevención que se deben adoptar ante la probabilidad de un fenómeno natural que pueda afectar a nuestro país, el Ministerio del Salud (Minsa) a través de la de la Oficina de Defensa Nacional (OGDN), recomendó a la población en general tener listo un botiquín de primeros auxilios con el cual contar tras una emergencia.

El director general de la Oficina, Víctor Choquehuanca Vilca, advirtió que las únicas medicinas que se deben incluir en los botiquines de primeros auxilios son las que hayan sido recetadas por un médico.

Si en la familia alguno de sus miembros tiene alguna enfermedad crónica como diabetes o problemas cardiovasculares, entre otras, deberán disponer de las dosis necesarias para al menos 5 ó 6 días, subrayó el funcionario.

Señaló que el botiquín de primeros auxilios para una familia promedio de 4 a 5 personas deberá contener un frasco de gel antibacterial o jabón líquido x 500 cc., un frasco de alcohol medicinal de un litro, cinco sobres de gasas esterilizadas de tamaño 5 x 5, cinco de tamaño 10 x 10 y cinco de tamaño 20 x 20.

Asimismo, deberá estar incluidas dos vendas elásticas de tres pulgadas, dos vendas elásticas de cuatro pulgadas y dos vendas elásticas de seis pulgadas, dos rollos de esparadrapo antialérgico, cinco apósitos medianos, un paquete de toallas higiénicas; un paquete de algodón de 100 grs., diez mascarillas; diez pares de guantes de látex; una tijera punta roma, un termómetro oral y cinco bolsas plásticas para desechos.

Los artículos deben guardarse en un contenedor que garantice su conservación y su transporte, incluso debería ser hermético para que no se dañen si se mojan. 

Archivo de Noticias