"Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

jueves, 3 de febrero de 2011

PROPONEN PREVENIR ABUSO SEXUAL DESDE LA ESCUELA Y QUE NIÑOS DESARROLLEN AUTOCUIDADO

Una eficiente lucha contra el abuso sexual infantil debe contar con leyes que castiguen severamente este tipo de delitos, pero también con campañas de prevención a todo nivel y en especial en las escuelas, donde los propios niños desarrollen un autocuidado que reduzca las posibilidades de un posible ataque.

Así lo sostuvo la senadora colombiana Alexandra Moreno Piraquive, quien despliega un gran trabajo en este campo a través de la Fundación Red de Sanción Social contra el abuso infantil, que funciona exitosamente en zonas rurales y ciudades capitales de dicho país, y que ha despertado interés en otras naciones como Ecuador y España.

"Prevención es educación. Creemos que es indispensable incluir la prevención y protección de los menores en los colegios, para que sepan qué es un delito sexual y conozcan las diferencias. Así se harán respetar", sostuvo.

Tras comentar que el trabajo realizado en el interior de la fundación generó un acercamiento con representantes peruanos, especialmente de entidades privadas orientadas al cuidado de menores, Moreno comentó que tiene gran interés en proveer la experiencia colombiana a las autoridades del Perú.

Enfatizó que lo que se enseña a un niño desde pequeño, en relación con el autocuidado, es vital para generar conciencia sobre el tema, dado que si bien hay un gran despliegue de esfuerzos desde el Estado, estos siempre resultarán insuficientes.

Método lúdico
Explicó que la metodología empleada desde hace cinco años por la Fundación Red de Sanción Social contra el abuso infantil, echa mano a los cuentos, música, obras de teatro y una gran variedad de soportes, que permiten a los menores distinguir entre una caricia positiva y el intento de un abuso.

"Fomentar el autocuidado es vital para países como los nuestros, donde todavía hace falta mayor capacidad institucional para perseguir al agresor sexual, quien muchas veces encuentra la manera de eludir a la justicia", manifestó Moreno, quien ocupa una senaduría en Colombia desde el 2002 y a la que fue reelecta recientemente para trabajar en un segundo período.

Problema transfronterizo
Alexandra Moreno comentó que a la par de este trabajo, no deben descuidarse las iniciativas legislativas, buscando agilizar y endurecer las penas de aquellos que intenten abusar de los niños.

"Hay leyes de prevención sobre delitos sexuales contra menores y queremos difundirlos a escala regional con la Comunidad Andina, porque finalmente es un problema común en todos nuestros pueblos. Por ello es importante que las acciones que desarrollemos estén mejor articuladas para que sean realmente efectivas", enfatizó.

Archivo de Noticias