Así lo indicó hoy el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Víctor Raúl Díaz Chávez, al detallar que si se comprueban estos hechos los directores pueden ser sancionados y separados temporalmente de sus cargos.
A fin de prevenir estas situaciones y unificar criterios sobre el proceso de matrícula escolar en las instituciones educativas públicas, sobretodo las emblemáticas de reciente inauguración, que tienen gran demanda de matrícula, el ministerio capacitará a sus directores y sub directores con el fin de evitar irregularidades.
Entre estas se encuentran la intención de tomar exámenes de ingreso a los menores que recién se incorporan al sistema educativo, atentando así contra el derecho a la educación y la economía familiar.
Díaz Chávez indicó que los inspectores de la Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos (CADER) vienen realizando diariamente visitas inopinadas a los colegios, a fin de verificar que no se estén realizando cobros indebidos o condicionamientos.
De los reportes recibidos a la fecha, dijo, podemos informar que en algunos colegios de la Ugel 01 y Ugel 02 se detectó que se cobraba 9 soles por expedir certificados y 25 soles por derechos administrativos para evaluación psicológica, antes de acceder a la matrícula.
En otros colegios se comprobó que se cobraba entre uno y tres nuevos soles por concepto de hoja de matrícula.
Díaz Chávez dijo que aunque las cifras pueden parecer menores, no se puede permitir que se cobre ni un céntimo a los padres de familia. “Reiteramos que la matrícula es única, es decir se realiza al ingresar al nivel Inicial y el primer grado de primaria, posteriormente es automática y gratuita”, enfatizó.
La capacitación a directores se realizará mañana en el auditorio de la institución educativa Mariano Melgar para tratar temas como matrícula, ratificación y traslado; uniforme y útiles escolares; mantenimiento de la infraestructura educativa, entre otros.