La ministra de Educación, Patricias Salas, anunció hoy que dentro de la evaluación de los profesores para acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM) se activará un sistema que favorezca la medición del desempeño del docente en el aula.
Si bien señaló que la CPM será siempre un mecanismo para mejorar la labor de los profesores y su desarrollo profesional, destacó la necesidad de reforzar todos los instrumentos orientados a mejorar el trabajo del maestro durante su labor pedagógica.
“Aún está pendiente el sistema de formación docente y una forma de evaluación que favorezca su desempeño. Debemos mirar en qué condiciones se está desarrollando la incorporación (de profesores a la CPM )”, señaló la funcionaria.
RELACIÓN CON EL SUTEP
De otro lado, Salas O’Brien afirmó que tendrá una actitud de concertación y articulación con los integrantes del Sindicato Unitario de Trabajadores de
“Hay que ver qué resultados, dificultades y problemas se han registrado antes de tomar una decisión al respecto. Se va a evaluar si se continúa o no con la municipalización”, apuntó.
PRESUPUESTO DE LA EDUCACIÓN
Además, la ministra dijo confiar en que no habrá conflictos con el Ministerio de Economía y Finanzas para disponer de más recursos para la educación nacional, pues el incremento presupuestal –según comentó- está acorde con las metas de inclusión social planteadas por el actual gobierno.
El presupuesto actual destinado a la educación es del 3% del Producto Bruto Interno (PBI) del país y una de las propuestas de campaña del partido de gobierno fue elevarlo al 6%.